Microsellos de advertencia para identificar productos pequeños no saludables

Dependiendo las dimensiones del envase se podrá ver un octágono negro pequeño con un número que puede ir del 1 al 7, indicando la cantidad de nutrientes críticos que excede el producto. Dentro del mismo grupo de alimentos debes comparar los números de los mini sellos y elegir el que no tenga sellos o el que tenga el menor número.


productos-individuales-etiquetado-frontal-microsellos-argentina
Fuente: Directo al paladar

Se deberá utilizar un solo microsello en los envases cuya área de la cara principal sea igual o menor a 10 cm2. El mismo ocupará el 15% del área de la cara principal. El número indicado en el microsello corresponderá a la cantidad de nutrientes y/o calorías que contengan en exceso, y/o a la presencia de cafeína y/o edulcorantes si los hubiere. Lo que admite valores del 1 al 7.

El consumo de productos ultraprocesados que se presentan en pequeñas porciones, como por ejemplo; barritas de cereal o mini chocolates, puede ser dañino para la salud, ya que es común consumir más de una unidad.

Fuente: Bbc.com

Elaborar productos en versiones pequeñas o «mini porciones» o «porciones justas» es una estrategia de venta utilizada por la industria, sobre todo para aquellos productos dirigidos a la infancia.

Se utilizó esta estrategia para poder introducir productos en las escuelas ante la regulación de la venta de alimentos y bebidas de México en el 2010.

La experiencia en otros países, como en Chile, muestra que tras la implementación del etiquetado, la industria comenzó a reducir el tamaño de las porciones para evitar sellos de advertencia en los productos. Ya que allí se utiliza un umbral fijo para determinar la presencia/ausencia de sellos.

Fuente: Manual rotulado nutricional frontal ANMAT

El nuevo etiquetado frontal de advertencia contempla si un producto contiene exceso de algún nutriente crítico que pueda representar un riesgo para la salud, sin importar su tamaño.

Fuente: Etiquetadosclaros.org

Deja un comentario