El primero producto que encontró en las góndolas argentinas con sellos de advertencia y estaban mal colocados.
El licenciado en tecnología industrial de los alimentos e influencer Agustin Crok encontró una botella de Coca Cola y lo compartió en sus redes. Podría pensarse que la botella pertenece a otro país, pero fue encontrada en las góndolas argentinas de un supermercado Dia%.
El etiquetado frontal aplicado sigue las normativas gráficas de nuestro país, podemos ver el sello de «exceso en azúcares» con la nomenclatura del Ministerio de Salud. También, las leyendas «contiene edulcorantes no recomendables en niños/as» y «contiene cafeína evitar en niños/as»
Según el influencer, para muchos de sus 27 mil seguidores, se trató del primer producto encontrado en Argentina con etiquetado frontal.
El inconveniente encontrado fue que los sellos estaban «mal colocados» ya que no cumplían con uno de los requisito generales del Manual de rotulado frontal del ANMAT.

En el mismo se describe: «Los alimentos y bebidas analcohólicas que contengan más de UNA (1) cara principal deberán llevar los octógonos/leyendas que correspondan en cada una de ellas. Se considera que los alimentos y las bebidas analcohólicas contienen más de una cara principal cuando la información de denominación de venta y la marca o el logo (si los hubiere) se encuentran en más de un lado del envase, y el producto permite ser expuesto y exhibido a consumidoras y consumidores en ambas caras.»
Como se puede ver en el gif, la botella presenta otra cara que puede considerarse principal, debido a que presenta el sabor, la marca o logo de un tamaño mayor, permitiendo ocultar los sellos de advertencia en la parte de atrás.
Algunos medios indican que se busca confundir a los consumidores para generar rechazo a la regulación, pero probablemente se trate de un error, una estrategia de publicidad para que se viralice la botella (de hecho, funcionó) o simplemente de una primera prueba para ver como reaccionan los consumidores.
Fuente: Agustin Crok